58424-2592659 [email protected]
Select Page

CÁMARAS DSLR, NUEVA OPCIÓN PARA MEDIOS DIGITALES

La acelerada evolución en la tecnología de captura de imagen, nos ha llevado a tener una amplia gama de cámaras que se adaptan a las distintas necesidades y requerimientos de la producción profesional. En este rápido crecimiento, las cámaras DSRL han empezado a tomar un espacio importante dentro de la preferencia de realizadores audiovisuales y de prensa, desplazando en algunos casos el uso de las tradicionales cámaras de video camcorders, ENG e incluso cámaras de set de televisión.

El creciente uso de cámaras DSLR se debe, entre otros factores, al precio y al tipo de imagen que otorgan gracias a su óptica fotográfica (multi o polifocal), así como el desarrollo de accesorios que facilitan su uso para video recording. En otros casos, la preferencia hacia estas cámaras también se debe a su morfología, ya que son ligeras, y en consecuencia de fácil manejo y traslado, así como los bajos costos de mantenimiento y accesorios, detalles a tomar en cuenta dependiendo del tipo de producción que se quiera realizar.

La prensa ha encontrado en las cámaras DSRL, solución a dos de sus necesidades principales: el uso tradicional de imágenes estáticas (fotografía) para apoyo visual a reportajes y notas de prensa, y el registro audiovisual para los nuevos medios web desarrollados por periódicos como medios alternativos de emisión informativa.

Algunas consideraciones de las cámaras DSRL La selección del tipo de cámara a usar depende de la características del evento que se desea registrar audiovisualmente. Antes de decidirse por migrar audiovisualmente a este tipo de cámaras, es importante conocer algunas limitaciones principalmente para el registro audiovisual de eventos de larga duración.

Las cámaras DSRL, por patente de manufacturación sólo pueden grabar por un límite de tiempo, a menos que se intervenga el software, lo cual trae como consecuencia la perdida de la garantía de la casa fabricante. El mantenerla encendidas y en modo grabación por un tiempo mayor al permitido, puede sobrecalentar los componentes, lo que ocasiona ruido térmico
en la imagen, ruptura de cuadros y reducción significativa de la vida útil de la cámara. Esto último depende del modelo y tipo de cámara, ya que existen modelos que resisten al sobrecalentamiento gracias a sus nuevos componentes. De esta forma, estos equipos tienen como limitante importante el tiempo de grabación de eventos, impidiendo grabar rueda de prensa extensas, así como testimoniales o acontecimientos que excedan los tiempo de grabación de la cámara.

Otro detalle importante a tomar en cuenta al usar una cámara DSLR como cámara para prensa es la ingesta de audio. La morfología y tamaño de la cámara no permite tener un sistema de captación de audio óptimo y ecualizable. En muchos casos, estos dispositivos solo tienen captación en mono y no estéreo, lo que obliga a usar un captador auxiliar para mejorar el ingreso de audio a cámara.

La configuración óptica de las cámaras DSRL, es superior a la estructura de óptica de las cámaras cancorders, sin embargo debemos considerar el riesgo de pérdida de nitidez por distancia focal cuando el objetivo cambia de posición, lo que hace que el operador se vea obligado a corregir foco constantemente. Igualmente, la sustentación de este tipo de cámara no está diseñada para grabación de video, lo que hace obligatorio acudir a soportes adicionales de hombro para lograr imágenes estables.

Algunas agencias de noticias importantes como AP, AFP, o incluso Reuters han encontrado usos específicos para este tipo de cámaras, siendo de preferencia para reporteros de sucesos, desastres naturales y corresponsales de guerra, que en muchos casos carecen de equipo de producción y tienen necesidades de hacer fotografía y video al mismo tiempo, así como una movilidad sin complicaciones.

Mediax Gente de Medios es una consultora, con operación en Venezuela, República Dominicana y Panamá, que desde hace 14 años se ha enfocado en agregar valor al mundo de los medios de comunicación latinoamericanos. Nuestro equipo de más de cuarenta consultores expertos está en capacidad de apoyarles a desarrollar un proyecto de migración audiovisual para colocarse en la vanguardia en la preferencia de las audiencias. Le invitamos a visitar nuestra página web http://www.media-x.tv o a consultarnos cualquier duda o solicitar información adicional sobre los aspectos referidos en esta comunicación.