58424-2592659 [email protected]
Select Page

¿CUÁLES COMPETENCIAS AUDIOVISUALES DEBEN TENER SUS COLABORADORES EN EL MUNDO DIGITAL?

En SIPConnect 2017, Mario García, leyenda en la industria de los periódicos en Latinoamérica a sus 70 años pidió a los periodistas y representantes de medios impresos presentes abandonar los viejos cánones narrativos a favor de mayor fluidez digital. Enfatizó el engaño en que viven algunos medios que, aun habiendo creado nuevos espacios para modernas redacciones multimedios, no han logrado traspasar a sus periodistas una mística de cambio, para lograr una integración fluida al ámbito digital.
En este sentido, la formación sin duda juega un papel fundamental, para dotar a los colaboradores de competencias y habilidades, que faciliten el proceso de cambio para la exitosa transformación digital del medio impreso.

La incorporación de contenido audiovisual como una vía de agregar valor en el mundo digital, requiere que los periodistas y reporteros gráficos, adquieran en nuestra opinión, cinco competencias audiovisuales que no les eran necesarias hasta ahora para su desempeño, las cuales señalamos a continuación:

  1. Lenguaje audiovisual: Conocimientos de tomas, planos, secuencias, escenas, encuadre, tiempo, ritmo,
  2. Captura de video: Aspectos técnicos de los diferentes equipos para la ingesta de video, movimientos de cámara, manejo y configuración de cámaras DSLR, manejo y elección de lentes para el modo video, y conocimiento de los distintos soportes y accesorios para las cámaras en modo video.
  3. Principios básicos de iluminación: Propiedades ópticas, características de la luz, fuentes luminosas, luz natural y luz artificial, medición de la luz, filtrado y temperatura del color, adaptación de los equipos de iluminación para trabajar con batería y esquemas básicos de iluminación
  4. Captura y gestión del audio: Tipos de micrófonos y sus características, grabación del sonido con micrófonos incorporados o micrófonos externos, procesos de sincronización y mejoras de sonido
  5. Edición audiovisual: Flujo de trabajo básico en la postproducción de audio y video, ingesta y conformación del material, conocimientos básicos de la herramienta de edición seleccionada, configuración del proyecto y secuencia, herramientas de edición básica, el arte del montaje y el corte, transiciones, efectos, maneras de fusión, trabajo con audio, voz en off, manejo de títulos y Compresión: Uso de códec, formatos de video y procesos de exportación.

Un equipo de prensa preparado audiovisualmente evitará reprocesos y le dará al medio una ventaja competitiva frente a la competencia en la lucha por el favoritismo de las audiencias digitales.