
GEORGE MÉLIES: UN CINEASTA INNOVADOR

Méliès nació el 08 de diciembre de 1861 en parís. Fue un dibujante, pintor, caricaturista, ilusionista, director de teatro, escenógrafo, humorista, escritor, actor y cineasta francés. Aportó mucho al cine y dejó alrededor de cuatrocientas obras a lo largo de 1899 y 1912, con el cinematógrafo.
Estuvo inspirado por las obras cinematográficas de los hermanos Lumière, creadores del cinematógrafo y de la primera película del mundo: La llegada del tren. Las cintas de los hermanos fueron las causantes de que Méliès se apasionara por el mundo del cine.
Se considera a Méliès un cineasta innovador por ser el pionero de géneros cinematográficos como la ficción y el terror. Fue el director de la primera película de ficción ‘El viaje a la luna’ y también de la primera película de terror ‘La mansión del diablo’.
Le voyage dans la lune (1902) es una película muda en blanco y negro. Trata sobre unos astrónomos que realizan un viaje a la luna, son enviados en una cápsula que cae sobre el ojo de la luna (toma muy conocida en el mundo del cine) y desde ahí pueden apreciar la tierra, las estrellas y otros sucesos del espacio.
Le manoir du diable (1896) fue una película que aterrorizó tanto a los espectadores a causa de los efectos nunca antes vistos de la película, que se considera la primera película de terror. Trata sobre dos hombres que entran a una mansión y son espantados por los entes que ahí habitan: esqueletos, fantasmas y el diablo. Se pueden apreciar apariciones y desapariciones, ilusiones muy increíbles para la época.
Google hizo un doodle interactivo en 360° como homenaje a este artista, integrando en él varias obras icónicas de su carrera.
https://www.youtube.com/watch?v=BEePFpC9qG8
Méliès marca un antes y un después en el mundo del cine, gracias a sus grandes invenciones podemos ver películas como lo hacemos actualmente. Gracias a su valentía y atrevimiento para lanzarse a este maravilloso mundo logró cumplir con muchas metas. Lo que demuestra que si quieres lograr algo, tienes que atreverte a intentarlo.
Información sacada de las fuentes: El país, La vanguardia, CNNE.
