58424-2592659 [email protected]
Select Page

CURSOS

CURSOS

<style>.mobileColumn {display: inline-block; max-width :30%;} </style>

EL OFICIO DEL DIALOGUISTA

DURACIÓN: 40 horas

Por favor, suministra la siguiente información y te contactaremos para que participes en la próxima edición de este curso.

<script type="text/javascript"> <!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery(document).ready(function() {<!-- [et_pb_line_break_holder] -->// ocultar el contenido<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('#solicitudinfo').hide();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').click(function(e){<!-- [et_pb_line_break_holder] -->e.preventDefault();jQuery("#solicitudinfo").slideToggle();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').toggleClass('opened closed');<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

DESCRIPCIÓN

Analizar las claves de un buen diálogo y descubrir recursos creativos que permitan experimentar en el arte de “dejar que hablen los personajes”

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

  1. Entender la importancia del diálogo para caracterizar un personaje en el guión del producto audiovisual
  2. Desarrollar habilidades y técnicas para crear tensión y misterio al través del diálogo entre los personajes de la obra audiovisual
  3. Desarrollar habilidades y técnicas para crear imágenes y evocaciones en los espectadores, a través del diálogo entre personajes

PENSUM

El diálogo como retrato del personaje

El diálogo es un retrato del personaje porque a través de él se muestran emociones y las acciones que realiza según su personalidad.

El diálogo como recurso narrativo

El diálogo no sólo nos sirve para comprender al personaje, si no también para que el lector comprenda el contexto y la historia que se presenta a través del mismo. En el diálogo podemos conocer la historia.

Cómo crear tensión y misterio

Hay varias técnicas que se usan en la creación de los diálogos para transmitir tensión y misterio en el espectador, como un silencio en una buena posición del diálogo.

Cómo provocar en el espectador imágenes y evocaciones

Tratar de crear en el espectador imágenes a través de descripciones gráficas, detallando cada detalle.

Ejemplos de diversos autores

¿Qué autores podemos tomar de referencia para aprender a elaborar buenos guiones?

Ejercicios de creación de escenas dialogadas

La práctica hace al maestro, crear tu propia escena dialogada te ayudará a  entender más este ámbito.

TE PUEDE INTERESAR

Algunas personas que vieron este curso también se interesaron por:

 

CURSOS PRESENCIALES

[pt_view id=”b3cb449uio”]

CURSOS ONLINE

[pt_view id=”71123318w3″]

NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

[pt_view id=”119d8d1zjt”]

COMENTARIOS

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *