CURSOS

CURSOS

<style>.mobileColumn {display: inline-block; max-width :30%;} </style>

ESCRITURA DE GUIONES DE FICCIÓN

DURACIÓN: 40 horas

Por favor, suministra la siguiente información y te contactaremos para que participes en la próxima edición de este curso.

<script type="text/javascript"> <!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery(document).ready(function() {<!-- [et_pb_line_break_holder] -->// ocultar el contenido<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('#solicitudinfo').hide();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').click(function(e){<!-- [et_pb_line_break_holder] -->e.preventDefault();jQuery("#solicitudinfo").slideToggle();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').toggleClass('opened closed');<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

DESCRIPCIÓN

Adquirir los conocimientos y herramientas aplicables para la escritura y elaboración de guiones de ficción para televisión.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

  1. Desarrollar habilidades y destrezas para narrar y redactar historias manteniendo la coherencia, claridad, motivación y precisión del relato.
  2. Desarrollar habilidades para la construcción de guiones de ficción, argumentos y sinopsis, siguiendo la macro estructura (inicio, desarrollo y final) y manteniendo la microestructura (enlaces y trama convincente)

PENSUM

El guión audiovisual

  • Definición y características del guion como arte y herramienta para la producción
  • Tipos de guion.

Etapas en el proceso de escritura de guiones

A partir de paradigmas seleccionados: Syd Field, Dwight Swain, Lajos Egri, Antoine Cucca y Doc Comparato.

El arte del relato

  • Diferencias entre la escritura narrativa y la escritura dramática
  • La causalidad y la dialéctica en la escritura dramática
  • El argumento
  • La cadena de sucesos
  • La acción dramática y sus efectos sicológicos

La estructura dramática

  • El punto de arranque
  • La exposición
  • El punto de giro
  • El desarrollo.
  • El pre-clímax.
  • Clímax.
  • El desenlace.

El personaje

  • La universalidad del personaje.
  • Preguntémosle al personaje.
  • La tridimensionalidad del personaje.
  • La hoja de vida del personaje
  • Algunas herramientas de la sicología para la construcción de personajes

El formato del guion

El guion contiene una cantidad de reglas y un formato a seguir. Contiene elementos que deben respetar una distancia específica, mayúsculas, minúsculas y otros aspectos a tratar.

TE PUEDE INTERESAR

Algunas personas que vieron este curso también se interesaron por:

 

CURSOS PRESENCIALES

[pt_view id=”b3cb449uio”]

CURSOS ONLINE

[pt_view id=”71123318w3″]

NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

[pt_view id=”119d8d1zjt”]

COMENTARIOS

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *