58424-2592659 [email protected]
Select Page

CURSOS

CURSOS

<style>.mobileColumn {display: inline-block; max-width :30%;} </style>

RETOQUE DIGITAL USANDO ADOBE PHOTOSHOP

DURACIÓN: 24 HORAS

Por favor, suministra la siguiente información y te contactaremos para que participes en la próxima edición de este curso.

<script type="text/javascript"> <!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery(document).ready(function() {<!-- [et_pb_line_break_holder] -->// ocultar el contenido<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('#solicitudinfo').hide();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').click(function(e){<!-- [et_pb_line_break_holder] -->e.preventDefault();jQuery("#solicitudinfo").slideToggle();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').toggleClass('opened closed');<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

DESCRIPCIÓN

Aprendemos a manejar el programa de edición de imágenes: Adobe Photoshop . Trabajaremos nuestras imágenes ajustando el brillo, el contraste y el color y las optimizaremos presentar en pantalla. También restauraremos fotografías antiguas, crearemos composiciones con varias imágenes y textos.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

  1. Aprender a calibrar el monitor. Utilización de la Interface de PS. Sus sectores y herramientas. Resolución y tamaño de imagen. Modo RGB y 8 BITS.
  2. Utilizar las herramientas frecuentes de uso: Abrir archivo y guardar como: en PSD / TIFF / JPG. Reglas y guías.  Enderezar. Recortar. Tamaño de lienzo . Herramientas de selección: Marco Rectangular, Marco Elíptico, Fila única, Columna única. Selección rápida. Guardar selección  Cargar selección. Herramientas de Corrección: Pinceles: Corrector, Corrector Puntual,  Herramientas Enfocar, Desenfocar, Sobrexponer, Subexponer.
  3. Conceptualización y uso del panel Capas. Copiar, pegar, mover.
  4. Utilizar eficazmente  el Menú Edición e  Menú imagen: Perspectiva, Distorsionar, Deformar.Brillo y Contraste. Intensidad, correcto uso de:Tono y Saturación. Filtros de Fotografía. Equilibrio de Color. Sombras/Iluminaciones. Blanco & Negro.
  5. Saber  utilizar correctamente las Herramientas de Texto: tamaño, color, tipografía, etc.
  6. Comprender y realizar  Montajes, copiar y pegar o con máscara de capa. Capas de ajuste: concepto y uso. Máscara en las capas de ajuste. Combinar capas, diferencia entre combinar y acoplar. Manejo de la iluminación, cómo generar sombras.desenfoque, Luces y Sombras
  7. Trabajar eficazmente los Retoque de piel: Retoque de ojos. Retoque de paisajes.

PENSUM

Fundamentos de la imagen digital

La calidad de una imagen digital depende de muchos factores, algunos de los cuales son puramente subjetivos.

  • Imágenes vectoriales y mapa de bits
  • El color
  • La resolución
  • Formatos de archivo
  • Proceso de tratamiento de imágenes digitalizadas: consisten en una rejilla, o mapa de cuadraditos que se conocen como píxeles.

Imágenes de alta calidad: RAW y otros formatos

Existen diferentes formatos de imagen digital que se pueden ajustar dependiendo de nuestras necesidades. Entre ellas encontramos:

 

  1. PCX
  2. BMP
  3. PSD
  4. TIFF
  5. GIF
  6. JPEG
  7. PNG

Encuadre y Composición

Debemos definir los elementos que irán en la imagen, ésto se hace con el encuadre. En la composición posicionamos los objetos en donde queremos que estén, siguiendo ciertas reglas.

Optimización para diversos tipo de soporte de salida

Las imagenes se pueden optimizar para que sean compatibles en diversos dispositivos. Además, con la optimización también podemos lograr el ahorro de datos al subirlo a ciertas plataformas, como podría ser una página web.

Luminosidad y Color

¿Cuál es la mejor manera de utilizar y modificar la luminosidad y el color en un retoque de imagen digital?

Capas de ajuste. Curvas. Blanco y Negro

Existen herramientas que nos ayudan a terminar la edición de una imagen como se desea. Estos son:

 

1. Capas de ajuste: Con las capas de ajuste se puede hacer una edición más elaborada, colocando encima de la imagen otras imagenes.

2. Curvas: Curvas de color, de recortes y de matices.

3. Blanco y negro: El manejo de la escala de grises.

Canal Alfa

Es la que define la opacidad de un píxel en una imagen. El canal alfa actúa como una máscara de transparencia que permite, de forma virtual, componer (mezclar capas) imágenes o fondos opacos con imágenes con un cierto grado de transparencia.

Filtros

Los filtros le dan a la imagen una visión diferente, actualmente encontramos filtros en todas partes, sobretodo en redes sociales. Pero, ¿Cuál es la mejor manera de manejar los filtros?

Restauración y Limpieza de imágenes

Retocar una imagen para lograr que se vea más nítida, menos granulada o saturada.

TE PUEDE INTERESAR

Algunas personas que vieron este curso también se interesaron por:

 

CURSOS PRESENCIALES

[pt_view id=”6eaffcdl61″]

CURSOS ONLINE

[pt_view id=”4e260baidu”]

NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

[pt_view id=”119d8d1zjt”]

COMENTARIOS

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *