
DIRECCIÓN TÉCNICA DE TELEVISIÓN
DURACIÓN: 40 horas
Por favor, suministra la siguiente información y te contactaremos para que participes en la próxima edición de este curso.
<script type="text/javascript"> <!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery(document).ready(function() {<!-- [et_pb_line_break_holder] -->// ocultar el contenido<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('#solicitudinfo').hide();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').click(function(e){<!-- [et_pb_line_break_holder] -->e.preventDefault();jQuery("#solicitudinfo").slideToggle();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').toggleClass('opened closed');<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>
DESCRIPCIÓN
Establecer los criterios y las metodologías básicas para dirigir técnicamente y de modo eficaz los distintos formatos de programas para televisión.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
- Conocer y entender el flujo de operaciones de un canal de televisión
- Desarrollar habilidades y técnicas para supervisar el montaje de un set de grabación
- Entender el funcionamiento de las switcheras de estudio
- Desarrollar habilidades para la dirección de cámaras en una grabación
PENSUM
Antecedentes de la televisión
- Breve reseña histórica de la televisión
- La televisión en Venezuela: alcance, evolución, desarrollo técnico.
- Televisión abierta: Regional y Nacional
- Televisión Internacional: televisión satelital y televisión por cable.
- TV en la WEB.
- Segmentación de Target.
Funcionamiento de un canal de televisión
- El Canal de Televisión, instalaciones físicas, transmisores.
- Estudio de Televisión: elementos que lo componen
- Personal involucrado en un set de televisión: Montadores, carpinteros, utileros, escenógrafos, ambientadores, luminotécnicos, camarógrafos, coordinadores, técnicos de audio, videotape, actores, animadores, director, productores.
Elementos técnicos de la televisión
- La cámara de televisión y su uso: tipos de planos, movimientos de cámara, lentes, ángulos, regla de los tercios, formatos de grabación.
- Composición de la imagen: regla de los ejes (mirada, acción). El foco. Plano, encuadre y toma.
- El story board. Conocimiento e interpretación del Guión Técnico.
- La iluminación en TV: en Estudio y en Exteriores. Función del Director de Fotografía. Ejemplos de iluminación plana y con contraste.
- Audio en estudio de TV.
El set de grabación
- Preparación del set de grabación en Estudio y en exteriores a nivel técnico. Funciones supervisoras de un Director Técnico.
- Conocimiento de la switchera de un set de Televisión. Partes básicas de la switchera.
- Dirección con más de una cámara de TV, para programa de dramáticos, entrevista y variedades.
- Dirección con una cámara, lenguaje cinematográfico para el grabado de exteriores de un programa de televisión.
TE PUEDE INTERESAR
Algunas personas que vieron este curso también se interesaron por:
CURSOS PRESENCIALES
[pt_view id=”e8401175tr”]
CURSOS ONLINE
[pt_view id=”82553ddbuz”]
NOTICIAS DE LA INDUSTRIA
[pt_view id=”119d8d1zjt”]
0 Comments