58424-2592659 [email protected]
Select Page

CURSOS

CURSOS

<style>.mobileColumn {display: inline-block; max-width :30%;} </style>

PRODUCCIÓN PARA NO PRODUCTORES

DURACIÓN: 40 HORAS

 

Por favor, suministra la siguiente información y te contactaremos para que participes en la próxima edición de este curso.

<script type="text/javascript"> <!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery(document).ready(function() {<!-- [et_pb_line_break_holder] -->// ocultar el contenido<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('#solicitudinfo').hide();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').click(function(e){<!-- [et_pb_line_break_holder] -->e.preventDefault();jQuery("#solicitudinfo").slideToggle();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').toggleClass('opened closed');<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

DESCRIPCIÓN

En este  curso podrás aprender todas las nociones básicas de lo que es producir programas  audiovisuales, dotándote de las herramientas conceptuales y practicas sobre el proceso de producción,como generar un proyecto audiovisual y desarrollarlo. La elaboración de guiones, el proceso de producción en sus diferentes etapas, elaboración de presupuestos y plan administrativos  hasta culminar con un producto  final  de buena calidad. Igualmente abordaremos el rol del productor para medios digitales y programas  informativos

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

  1. Desarrollar las técnicas para la producción de programas en base a proceso de formulación de un proyecto de producción audiovisual
  2. Conocer el oficio de los productores y las funciones de cada rol
  3. Construir estrategias para el manejo de guiones en el campo audiovisual
  4. Adquirir práctica en el manejo de cámaras e iluminación en estudio de televisión

PENSUM

La producción audiovisual

  • ¿Qué es la producción audiovisual?
  • ¿Para quién se produce?
  • La búsqueda de lo novedoso, de lo desconocido, rompiendo barreras, rompiendo paradigmas
  • La audiencia
  • Investigación social
  • Tendencias sociales
  • Medición
  • El ciclo de planificación financiera y su impacto en las decisiones de producción propia y adquirida
  • Legislación relacionada con la producción audiovisual
  • La Gestión de la calidad
  • Calidad y factores de Influencia
  • Puntos clave en la gestión de la calidad

La producción audiovisual como un proyecto

  • Características de un proyecto
  • Etapas en un proyecto audiovisual
  •  Idea
  •  Pre-producción
  •  Producción
  •  Postproducción
  • Mercadeo y Promoción
  •  Lanzamiento
  • El proceso de formulación de un proyecto de producción audiovisual
  • Estructura de un proyecto
  •  Recursos
  • Equipos de trabajo
  • Organización
  • Instrumentos y técnicas para planificar el proyecto
  •  Organigrama
  •  Presupuesto
  • División de trabajo
  • Diagrama de Gantt

El oficio del productor audiovisual

  • Tipos de productores
  • Productor Ejecutivo
  • Jefe de Producción
  • Productor de Locaciones

El punto de partida: la idea, argumento y sinopsis

  • Formas en que se maneja la percepción, la imaginación y la memoria en el trabajo creador
  • Factores que se manejan en el campo de la representación, partiendo de la idea como elemento inicial
  • Elementos internos de una idea para la representación
  • Concepto y naturaleza de la sinopsis
  • Componentes e importancia de la sinopsis
  • Escritura de la sinopsis tras el primer ciclo de investigación sobre la idea.

Guiones: géneros, tratamiento y estructura

  • Informativo:
  • Vocabulario
  • Diferencias entre informativos y ficción
  • Estructura rítmica interna del informativo
  • Documental:
  • Vocabulario
  • Diferencias entre reportaje y documental
  • Documental para TV, Documental para cine
  • La realidad y la representación documental
  • Estructura rítmica interna del documental
  • Ficción:
  • La composición dramática: Continuidad, exposición y progresión.
  • El cuerpo de la historia o la trama.
  • El corazón de la historia o el conflicto emocional. El plot.
  • Métodos de trabajo. Primer acto: la exposición, los puntos de giro. Segundo acto: las complicaciones progresivas. Tercer acto: la crisis, el clímax y el desenlace.
  • La acción como conflicto.
  • La construcción del personaje. El principio del antagonismo. El mundo del personaje y sus niveles de conflicto. La acción dramática.
  • La motivación y la meta.
  • La acción del personaje.
  • Necesidad e importancia de la acción.
  • Comedia:
  • Vocabulario,
  • Marco referencial.
  • Tipos de comedia.
  • Personajes y locaciones.
  • Estructura de la temporada.
  • Animación:
  • Vocabulario básico de animación
  • Personajes
  • Esquema del guión
  • Esquema y forma de guión
  • La diagramación
  • La Scaletta. Finalidad y utilidad. Características y aplicaciones narrativas.
  • El guión final con ajustes  en relación con  la producción y la dirección

La preproducción

  • Organización de la producción
  • Roles en la producción
  • Jefe de Producción
  • Asistentes de Producción
  • Director
  • Asistentes de Dirección
  • Director de Fotografía
  • Operador de cámara
  • Asistentes de cámara
  • Gaffer
  • Eléctrico
  • Grip
  • Script
  • Sonidista
  • Asistente de Sonido
  • Director de Arte
  • Escenógrafo
  • Ambientador
  • Utilero
  • Maquillador
  • Asistente de Maquillaje
  • Diseñador de Vestuario
  • Asistente de Vestuario
  • Director de Casting
  • Efectos Especiales
  • Otros miembros del equipo
  • El libreto del programa. Formatos. Hojas de tiempo.
  • Hoja de desglose
  • Contratos y convenios
  • Permisos y autorizaciones
  • Servicios técnicos
  • Reuniones de producción
  • Pre giras
  • Selección de elenco
  • Ensayos y preparativos

Elaboración del presupuesto

  • Definición y utilidad del presupuesto de programas y eventos
  • Etapas en la elaboración de un presupuesto
  • Presupuesto inicial
  • Presupuesto de la producción

El rol de administración de producción

  • Concepto y función del administrador de producción.
  • Tipos de reportes necesarios para la planificación y control posterior de los recursos financieros de una producción.

Producción y rodaje

  • Modos de producción
  • Grabación como si fuera “en vivo”.
  • Grabación por segmentos.
  • Cámaras independientes.
  • Grabación con una cámara y varios grabadores.
  • Combinaciones de modos de producción.
  • El estudio de televisión
  • Producción informativa

Producción Informativa

  • Ajustes y operaciones previas a la grabación con cámaras digitales.
  • Técnicas básicas del trabajo de cámara de TV: Clasificación, Posición,  Ángulos de cámara, Tomas básicas y desplazamientos, Planos y encuadres, Reglas, balance y posición del sujeto, Ángulo de toma y perspectiva, Composición y movimientos.
  • Planificación de la grabación, efectividad y ahorro en tiempo en las grabaciones de exteriores.

Postproducción

  • La narración en la postproducción
  • El flujo de trabajo audiovisual
  • El grafismo audiovisual
  • El sonido y la musicalización en el trabajo audiovisual
  • Técnicas de doblaje

Promoción y mercadeo

  • El proyecto audiovisual como producto
  • Aspectos claves del mercadeo en la creación y producción audiovisual
  • Preproducción orientada al mercadeo
  • Construcción estratégica del guión
  • Producción orientada al mercadeo
  • Elaboración de propuesta de mercadeo para el producto audiovisual

El produtor digital

  • La TDT, la IPTV y la caída del programador
  • El nuevo productor audiovisual
  • Los nuevos roles en la producción audiovisual
  • Transmedia

TE PUEDE INTERESAR

Algunas personas que vieron este curso también se interesaron por:

 

CURSOS PRESENCIALES

[pt_view id=”9f14221uvt”]

CURSOS ONLINE

[pt_view id=”2dc71aat62″]

NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

[pt_view id=”119d8d1zjt”]

COMENTARIOS

1 Comment

  1. Ernesto Gonzalez

    cuanto cuestas el curso ???

    Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *