58424-2592659 [email protected]
Select Page

CURSOS

CURSOS

<style>.mobileColumn {display: inline-block; max-width :30%;} </style>

ELABORACIÓN DE GUIONES DE TERROR

DURACIÓN: 40 HORAS

Por favor, suministra la siguiente información y te contactaremos para que participes en la próxima edición de este curso.

<script type="text/javascript"> <!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery(document).ready(function() {<!-- [et_pb_line_break_holder] -->// ocultar el contenido<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('#solicitudinfo').hide();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').click(function(e){<!-- [et_pb_line_break_holder] -->e.preventDefault();jQuery("#solicitudinfo").slideToggle();<!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery('.verformulario').toggleClass('opened closed');<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] -->});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

DESCRIPCIÓN

Dar a conocer la profundidad psicológica y los diversos matices histórico-sociales implícitos en el terror, no meramente como un género sino como una manifestación presente y necesaria en nuestras sociedades y, cómo a través de la historia de la humanidad, cada monstruo ha representado un aspecto oculto de lo que nos aterroriza.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

  1. Desarrollar un personaje de terror que incluya todos los elementos impartidos.
  2. Desarrollo de sinopsis y desarrollo argumental.
  3. Creación de escaleta y guión de terror.

PENSUM

EL TERROR

  • Los grandes terrores de la humanidad.
  • La auto-represión como forma de control de los instintos básicos, y el terror como
    válvula de escape.
  • ¿Cuándo y por qué surge el terror como respuesta a “lo oculto”?
  • Psicología del personaje de terror.
  • Escribir un personaje de terror, tarea para la casa.

EL MONSTRUO

  • Convenciones y tratamiento del film de terror.
  • Cotidianeidad versus terror; una regla imprescindible ¿por qué?
  • Idealismo y esperanza; los motores invisibles del terror.
  • El castigo y la redención: origen y objetivo final del terror.
  • ¿Quién llama al monstruo y por qué?
  • ¿Quién es el monstruo?
  • Lectura del ejercicio del personaje de terror. Comentarios.

EL MONSTRUO VS EL HÉROE

  • El poder del monstruo versus el poder del héroe.
  • Tratamiento del monstruo y del héroe; dos poderes que se complementan
  • El terror, el género más cinematográfico de todos.
  • Conformación de equipos. Escritura de la primera historia
  • Lecturas y comentarios.

GRANDES MIEDOS

  • Puntos de vista del monstruo
  • Diferencias entre el terror y el asco
  • La nueve perversiones
  • Los 4 grandes miedos
  • Escritura del desarrollo argumental.
  • Lecturas y comentarios

EL PUNTO DE VISTA

  • Puntos de vista del terror: El punto de vista de la víctima y el del monstruo.
  • Escritura de escaleta.
  • Lectura y comentarios.

LA CLAVE DEL GUION DE TERROR

  • La clave de la película de terror
  • Escritura de guion

EL FINAL DE UNA PELÍCULA DE TERROR

  • Convenciones para el final de una película de terror

El desarrollo del final de una película de terror es algo que debe ser pensado con convección para lograr el efecto que se quiere: impactar a las personas y crearles terror.

TE PUEDE INTERESAR

Algunas personas que vieron este curso también se interesaron por:

 

 

CURSOS PRESENCIALES

[pt_view id=”b3cb449uio”]

CURSOS ONLINE

[pt_view id=”71123318w3″]

NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

[pt_view id=”119d8d1zjt”]

COMENTARIOS

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *