
MASTERCLASS: JUGANDO PARA GANAR
Alex, el creador del canal de YouTube LowSpecGamer, nos enseña trucos, tips y conocimientos que ha adquirido desde su experiencia con medio millón de suscriptores para triunfar como YouTuber. Es de Caracas, Venezuela y actualmente está en Barcelona, España.
Se dedica a tiempo completo a mostrarnos maneras de modificar los videojuegos de computadora reduciendo los gráficos para poder jugar con requerimientos mínimos. Esta idea salió a raíz de sus intentos de hacer este proyecto en Venezuela, en donde debía sobrevivir con la vieja computadora que tenía y transformar sus juegos para que corrieran con una gama baja.
El Canal de Alex es en inglés, la razón por la cual decidió hacerlo así fue porque hasta hace poco sólo veía canales angloparlantes y él sólo conocía esa estructura, partiendo de allí tiene la creencia de que potencialmente le permite llegar a una audiencia mayor por ser un idioma universal.
LA CALIDAD
La iluminación y la calidad de audio son muy importantes a la hora de grabar un video, pero eso no significa que debes gastar mucho dinero comprando una cámara o luces muy caras. Actualmente, los Smartphone sirven perfectamente a la hora de grabar un video, las luces naturales que provienen de la ventana o de luces caseras funcionan y lo importante que no tienen todos en casa sería un micrófono condensador, de una calidad mayor a la de tu computadora.
“Utilizar los recursos que tienes de la mejor manera posible”
LA EDICIÓN
No es necesario tener un conocimiento amplio de edición para comenzar a hacer videos en YouTube, es una habilidad con la cual se irá experimentando y mejorando a medida que se vayan creando más vídeos, y de esa manera podrás estudiar qué le gusta a tu audiencia. No tienes que gastar dinero en softwares elaborados si no quieres, puedes empezar con editores gratuitos y funcionan muy bien.
EL DISEÑO
Debes plantearte las siguientes preguntas: ¿Para quién va dirigido?, ¿Cuál es el valor que se intenta dar?, para que así se te haga más fácil encontrar un buen nombre, título y crear una miniatura eficiente. El diseño de tu canal debe mostrar los valores que quieres transmitir.
La idea de hacer una miniatura para el video no es sólo dar un diseño impactante, si no que en dos segundos el espectador se dé una idea de lo que va a tratar el video y decida verlo. En el caso del título, tiene que explicar el contenido que va a tener el video pero dejando con curiosidad a los usuarios para que lo reproduzcan. Hay que saber jugar con el algoritmo de YouTube y los Keywords.
LA INTENCIÓN
“Cualquiera que quiere triunfar en YouTube está luchando todos los días, para mantenerse al ritmo hay que publicar al menos un video semanal” Alex considera que ser eficiente y constante es la clave para tener éxito en esta plataforma tan competitiva. Hay que construir el canal teniendo como prioridad el crecimiento y no la monetización.
EL FORMATO
Los primeros meses en YouTube son óptimos para explorar y llegar hasta el formato indicado, en este tiempo puedes modificar y cambiar la estructura sin el riesgo de perder seguidores, luego de eso es un tema delicado porque tus seguidores ya tienen una expectativa de lo que verán. “Romper esa expectativa es como romper un contrato con tus seguidores”.
Busca entre tus pasiones y gustos una idea innovadora para producir contenido en YouTube, busca oportunidades y huecos en la red, temas que no se estén tratando en tu comunidad. Haz trabajos de investigación.
Si quieres aprender más sobre esta estrategia para encontrar oportunidades, te recomiendo descargar “El océano azul” se encuentra en nuestra sección de colaboradores.
ESTRATEGIA DE CONTENIDO
(Planificar las publicaciones)
Tener distintos tipos de videos entretenidos, que tengan valor y sentido. Trabajar con el contenido Hero y Hub.
- El contenido Hero sirve como táctica para llamar la atención de nueva audiencia con el propósito de aumentarla, es salirse de la zona de confort.
- El contenido Hub sirve para mantener a tu audiencia suscrita, son videos que contienen chistes internos y una estructura regular.
DAR AUTENTICIDAD
Los usuarios de YouTube tienen a sentir empatía por los YouTubers que ven regularmente, porque buscan crear conexiones con otras personas que demuestran ser reales. Por tal motivo es importante mantener un diálogo activo con el público, hacerlo co-cooperador y tener en cuenta sus interacciones que te ayudarán a mejorar tu contenido.
Las personas quieren saber qué hay detrás de cámaras y detrás de esa persona que ven en los videos, los bloopers y los errores pueden llegar a ser graciosos, es parte de la magia de YouTube y lo que lo diferencia de otros formatos como el televisivo.
Si no te gustan algunos comentarios por ser ofensivos, YouTube te ofrece una moderación para filtrar ciertas palabras.
GRÁFICA DE RETENCIÓN
Gracias a Google Analytics tenemos a nuestra mano varias herramientas para estudiar nuestro target, lo cual a Alex le parece algo frío y calculador. Él prefiere utilizar la gráfica de retención, puesto a que actualmente el algoritmo de la red se basa en los minutos que logras que vean tus seguidores más que en cuántas personas te visitan. YouTube sólo te promueve hasta que llegues a cierta cantidad de personas consumiendo la mayor cantidad de minutos en tu canal.
Con la gráfica de detención puedes ver a detalle hasta dónde llegaron las personas en tu video, qué partes se saltaron y cuándo. Es una solución que considera más creativa porque así puedes mejorar la estructura de tu video para evitar que los demás lo abandonen.
PARTNER MANAGER
Teniendo en cuenta el anterior punto de llegar hasta cierta cantidad de personas, en el mundo de YouTube existe un personaje al cual se le nombra como “Partner Manager” Es una figura que tiene la capacidad de ayudarte y administrarte a partir de que tengas 100 mil suscriptores, sin embargo no ayudan con todo pero es una buena opción.
Cada canal es un mundo en YouTube, no hay una fórmula exacta para triunfar en esta plataforma. Lo importante es que si esto es lo que quieres hacer, hazlo con las mejores vibras y enfócate en lograr tus objetivos siento paciente, constante y evolutivo.

