58424-2592659 [email protected]
Select Page

Venezuela se suma a In Memoria 2020 y proyecta “Quién escribirá nuestra historia”

Este fin de semana In Memoria 2020 rendió honores a las víctimas del Holocausto, a través de una actividad organizada por Espacio Anna Frank, prevista el sábado 25 en la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte y el domingo 26 en 21 salas de cine a nivel nacional.

Con la proyección de una película “Quién escribirá nuestra historia” basada en el libro del historiador Samuel Kassow, sobre la vida en el Gueto de Varsovia en 1940 desde la perspectiva judía, se recordará y mostrará al mundo los lamentables sucesos ocurridos en la historia de la humanidad y según afirma la directora Roberta Grossman, para que la gente aprenda de este film, se involucren y conmuevan profundamente.

Cajas de hojalatas  y latas de leche fueron los contenedores de los archivos Óneg Shabat, parte del sistema de resistencia documental que organizó el historiador polaco Emanuel Ringelblum, junto con un grupo de colaboradores, viviendo en las peores condiciones en el gueto de Varsovia, durante el nazismo.

Así esta crónica de militancia a favor de la vida y de valentía moral se convirtió en la película “Quién escribirá nuestra historia (Who Will Write Our History)”, que Espacio Anna Frank presentará de forma gratuita como parte de su conmemoración In Memoriam que se celebra todos los años.

La actividad se proyectó el sábado a las 5:30 pm en la Concha Acústica con el apoyo de la Alcaldía de Baruta y Circuito Gran Cine, mientras que el domingo a las 2:00 pm a lo largo del país, en 13 estados y en 21 salas de Cinex y Cines Unidos, también se exhibió el largometraje con entrada gratuita.

 

TEXTO DEL ARTICULO