58424-2592659 [email protected]
Select Page

Realidad Virtual

Podríamos definir la realidad virtual (RV) como una recreación tridimensional virtual inmersiva de un entorno que nos permite tener la sensación de encontramos realmente dentro de él. Para generar dicha recreación se emplea tecnología informática de última generación desarrollada por software e interfaces sofisticados. Para poder disfrutarla, necesitamos colocarnos unas gafas o cascos de Realidad Virtual. El objetivo es ser el protagonista de un mundo ficticio o formar parte de él.

La Realidad Virtual requiere de unas gafas y un ordenador de alta gama que esté preparado para RV. También es posible cambiar el ordenador por un teléfono móvil, pero la experiencia es menos inmersiva.

Ejemplos de Realidad Virtual aplicada a la Educación

La Realidad Virtual da la posibilidad de “viajar” sin moverse de clase a cualquier época y a cualquier lugar… incluso al interior del cuerpo humano, haciendo que la enseñanza se enriquezca y sea mucho más divertida y entretenida.

Así mismo, la educación no se reduce sólo a transmitir y aprender conocimientos. También se trata de inculcar unos valores (educación inmersiva) que, gracias a la Realidad Virtual, puede ser fomentados de forma muy positiva, como por ejemplo, la empatía (que los alumnos puedan sentirse afines a otros grupos sociales).

De la misma forma, puede ser utilizada para la orientación laboral. Con la RV los alumnos pueden ver con sus propios ojos cómo es el trabajo diario de un médico, un arqueólogo, un bombero o cualquier otra profesión para tener una idea de su futuro profesional.

Ventajas de la RV

  • Entrenamiento inmersivo sin lesión a terceros en los campos de medicina, aviación, seguridad y orden público.
  • Manipulación y análisis de objetos tridimensionales de cualquier tamaño y desde cualquier ángulo.
  • Permite el aprendizaje de actividades y conceptos de una forma más fácil y rápida al utilizar la vista, el oído y el tacto.
  • Ofrece ambientes virtuales a personas que están impedidas para salir de casa, creando espacios para la interacción social.

Desventajas de la RV

  • El coste de esta tecnología (hardware) aún es elevado. Crear un sistema de realidad virtual puede costar alrededor de 20.000$.
  • En ciertos casos es necesario un espacio físico amplio y libre de obstáculos.
  • La mayoría del material de RV está creado en inglés, lo que supone un problema de aprendizaje para muchos alumnos.
  • “Engancharse” al mundo virtual. Posibilidad de preferir interacciones en el mundo ficticio que en el real.
  • El precio de los dispositivos para disfrutar de la Realidad Virtual de gama media-alta es elevado.

¿Cómo será en el futuro la Realidad Virtual?

Hemos comentado que la RV es el presente, pero hay que añadir que aún se encuentra en un momento de desarrollo tecnológico y de expansión. Para ello, grandes compañías están invirtiendo ingentes cantidades de dinero con el fin de llegar a integrarla en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Según las estimaciones aportadas por IDC Research, la inversión que se estima en RV y RA para el 2022 superará los 15.000 millones de euros.

Ante estas cifras, no es difícil deducir que sectores relacionados con el ocio, el turismo y el industrial experimentarán una completa transformación en los años venideros. Incluso se están realizando proyectos en donde la Robótica, la Inteligencia Artificial y la Realidad Virtual unen sus tecnologías.

Solo se presenta un extracto del artículo, el cual puede ser consultado en su totalidad aquí: https://revistaderobots.com/rv/definicion-de-que-es-la-realidad-virtual/