
Programa Ejecutivo Competencias Virtuales para la Docencia
DIPLOMADOS PRESENCIALES DIPLOMADOS PRESENCIALES PROGRAMA EJECUTIVO COMPETENCIAS VIRTUALES PARA LA DOCENCIA DURACIÓN: 140 horas <script type="text/javascript"> <!-- [et_pb_line_break_holder] -->jQuery(document).ready(function() {<!--...
¿Hacia una Universidad no presencial? Decálogo para una reflexión imprescindible
Entre muchas de las consecuencias que ha tenido la pandemia COVID-19, una de ellas se refiere al desarrollo del modelo de formación online. A pesar que se había logrado avances en los años previo a esta situación. en estos meses todo se ha acelerado, marcando una tendencia hacia el futuro.
Juan A. Vásquez, Catedrático de Economía Aplicada, de la Universidad de Oviedo, España en su publicación en https:/theconversation.com plantea su visión a través de estas diez reflexiones que resumimos
VOKI
Un avatar digital (AD) es una figura o imagen virtual que construimos o seleccionamos, con el que nos identificamos para mostrarlo en el mundo de la virtualidad.
Tanto los docentes como los estudiantes podemos construir nuestro AD, particularmente para identificarnos en las ambientes virtuales educativos o en las redes sociales.
Una de las aplicaciones más conocidas para el diseño de dichos avatares es VOKI, sobre la que mostraremos un artículo que nos ofrece detalles al respecto.
Consejos para usar MEET de Google
Meet es una aplicación creada por Google e integrada a G Suite (la plataforma pensada para empresas e instituciones).
Meet funciona de manera muy sencilla. Dentro de esta aplicación para videoconferencias tienes algunas funcionalidades que vale la pena destacar.
Realidad Virtual
Podríamos definir la realidad virtual (RV) como una recreación tridimensional virtual inmersiva de un entorno que nos permite tener la sensación de encontramos realmente dentro de él. Para generar dicha recreación se emplea tecnología informática de última generación desarrollada por software e interfaces sofisticados. Para poder disfrutarla, necesitamos colocarnos unas gafas o cascos de Realidad Virtual. El objetivo es ser el protagonista de un mundo ficticio o formar parte de él.
El modelo de la Universidad Eugenio Maria de Hostos – República Dominicana
Mucho antes de la actual pandemia (Covid-19), la Universidad Dominicana “Eugenio María de Hostos” (UNIREMHOS), apostaba por un cambio en su modelo educativo, tratando de romper las fronteras de la educación tradicional para caminar hacia la educación virtual, y tener la posibilidad de adecuarse exitosamente a los requerimientos que exige la sociedad contemporánea.
Venezuela se queda sin medición de audiencia televisiva
La empresa de medición de audiencias AGB Venezuela junto a sus socios Nielsen y Kantar IBOPE, tomaron la decisión de cerrar las operaciones de AGB Venezuela, a partir del primero de julio. debido a “diferentes factores que han impactado negativamente la operación y negocio en el mercado”.
Podemos observar tres “olas” fácilmente identificables en el devenir educativo de estos últimos meses.
La tercera ola de la educación virtual
El COVID 19 llegó sin aviso e hizo que los seres humanos nos viéramos en la necesidad de ajustar nuestras vidas y nuestros hábitos. La presencialidad educativa, tan necesaria, tuvo que dar paso a modelos de educación a distancia sin una debida preparación por parte de las instituciones educativas ni una adecuada formación docente para la virtualidad.
Podemos observar tres “olas” fácilmente identificables en el devenir educativo de estos últimos meses.
Beneficios e inconvenientes del uso de las redes sociales en el aula
La educación debe avanzar junto con la transformación de la sociedad por eso debe ser bienvenida cualquier herramienta que facilite el proceso enseñanza – aprendizaje. ¿Qué ocurre cuando hablamos de incorporar las redes sociales en el aula?ITMadrid IT Business School, Escuela de Negocios Virtual ofrece en este artículo 12 tendencias las cuales pueden guiarnos en responder esta pregunta.