Funcionamiento de las Cámaras Profesionales de Video
DESCRIPCIÓN
Este curso tiene como objetivo describir el funcionamiento de las cámaras profesionales del video a través del conocimiento de sus componentes.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
- Manejar los distintos ajustes de parámetros en las cámaras profesionales de video a fin de lograr la mejor calidad en las imágenes a capturar
- Manejar los distintos esquemas de iluminación usando luces LED
- Desarrollar habilidades y técnicas para el manejo de la profundidad de campo para la televisión
PROFESOR
Carlos Pantsios
Ingeniero en Telecomunicaciones. Profesor Titular del Departamento de Electrónica y Circuitos de la USB (Universidad Simón Bolívar) y de de la Escuela de Telecomunicaciones de la UCAB. Ingeniero Electrónico y Magíster en Comunicaciones, USB y PHD en Telecomunicaciones Digitales”, Universidad de Boulder, Colorado. Asesor de gobiernos y estaciones de televisión a nivel mundial. Ha publicado más de 50 papers relacionados al mundo de la ingeniería y televisión digital.
PENSUM
PARÁMETROS DE LA CÁMARA
EL SHUTTER
ILUMINACIÓN DE LUCES LED
PROFUNDIDAD DE CAMPO
DISTANCIA FOCAL
FOCO RÁPIDO
EL FLARE
F-STOP NUMBER
SHADING BLANCO Y NEGRO
EL ZOOM
ZEBRA
CLEAR SCAN
BLACK GAMMA Y BALANCE DE NEGROS
Black gamma es una curva de transferencia que permite expandir o comprimir los negros dependiendo de los detalles que puedan aparecer en los grises oscuros o claros.
Balance de negros: un ajuste de la cámara donde controlo los amplificadores en la salida de los transductores
Balance de blancos: automáticamente el RGB nos dará los porcentajes llevándonos así a la máxima capacidad de cada uno dándoles ganancia con respecto al negro
FILTROS DE COLOR E INTENSIDAD NEUTRA
Intensidad neutra: Reduce la cantidad de iluminación sin alterar la temperatura de color.
Filtros de color: alteran la temperatura de color.
CONTROL DE LA TRIPLE MASKING
Masking de 12 vectores: la cámara profesional tiene la capacidad de manejar saturación y matiz de manera independiente.
Matriz lineal: permite ajustes complementarios del matiz y de la saturación de otros colores fuera de los primarios y secundarios.
Ajuste de tono de piel: permite hacer ajustes muy precisos para iluminar correctamente la cara de una persona y se vea más natural.
GAIN UP Y SMEAR
Smear es un defecto que tienen todos los transductores que poseen los equipos del tipo csd, son limitaciones técnicas que están relacionadas con la intensidad de iluminación.
LATITUD DE LA CÁMARA Y RANGO DINÁMICO
Latitud de la cámara: es un subconjunto del rango dinámico de la cámara, que nos permite medir hasta qué punto se sigue teniendo una imagen de calidad al mover el F-STOP NUMBER
BACK FOCUS
EL TELEPROMPTER
EL CIRCUITO LÍMITE
Este trabaja directamente sobre la señal de detalle que aumenta el contraste de la imagen capturada por la cámara y hace que las transiciones se recalquen más y sean más nítidas.